La compañía de maquinaria agrícola Case IH se hará presente en la cuarta edición del Salón y Congreso Internacional para la Industria Vitivinícola y Olivícola de América Latina, del 16 al 18 de mayo en Arena Maipú, Provincia de Mendoza. Allí más de 200 expositores de distintos países del mundo mostrarán tecnologías, equipos, productos y servicios para la producción de vid y vitivinicultura.
La marca contará con un espacio de 70 m² donde se podrá ver la familia de tractores Quantum en sus modelos JVB85 Cabinado, JFB85 y JVB85 Plataformado. Estos equipos poseen dimensiones estrechas que permiten a los productores trabajar con mayor comodidad en viñas, cultivos frutales, así como cualquier otra tarea que requiera un desempeño en espacios reducidos. A su vez, incluyen el aumento de la potencia hidráulica y una conexión más sencilla de los acoplamientos hidráulicos.
Rodrigo Alandia, gerente de Marketing de Case IH para América Latina, expresó que “El año pasado ingresamos a este segmento insertando en el mercado una línea de tractores preparados para dar soluciones a las necesidades especificas de los productores y hoy en día poder participar del evento más importante del sector demuestra nuestro compromiso con las economías regionales”.
Por último, los visitantes que se acerquen al stand de la firma contarán con asesoramiento técnico y financiero para la adquisición de equipos por parte de los especialistas de la marca y del representante oficial en la región, Aldo Tolín.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.