En un evento al que asistieron más de 1000 personas incluyendo empleados, clientes, proveedores, autoridades y concesionarios, John Deere inauguró su nueva fábrica de tractores línea 6000. La nueva serie de tractores medianos de producción nacional será fabricada en la planta ubicada en Granadero Baigorria, donde actualmente ya se producen motores, tractores utilitarios y cosechadoras. Con estos nuevos 6 modelos que van de los 110 a los 205 HP, John Deere volverá a ser protagonista en un segmento de potencia que representa el 45% de la industria, ofreciendo tecnología, confiabilidad y posventa de calidad.
“Pocos países tienen la capacidad de producir y proporcionar alimentos para la creciente población mundial, que se espera llegue a 9 mil millones de personas muy pronto. Argentina es uno de esos países. Y la adopción de tecnologías innovadoras, como los tractores 6J, será crucial para los agricultores frente a este reto”, afirmó Gastón Trajtenberg, Presidente de John Deere Argentina. La inauguración de la nueva línea de producción contó también con la presencia del CEO y Chairman de Deere & Company, Samuel Allen.
En la ceremonia del corte de cintas participaron Sam Allen, Mark Von Pentz, James Field, Gastón Trajtenberg y Sergio Fernandez, en representación de la empresa. Acompañaron Guillermo Bernaudo, jefe de gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Sergio Drucaroff, de la Subsecretaria de Gestión Productiva, Mariano Lechardoy, Subsecretario de Bioindustria, Miguel Lifschitz, Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Luis Contigiani, Ministro de Producción de la Provincia de Santa Fe y Adrían Maglia, Intendente de Granadero Baigorria. .
“Trabajaremos con visión y proyección a largo plazo, tal como es tradición desde el inicio de nuestras operaciones en el país. Desde John Deere buscamos brindar soluciones, servicios y facilidades a los productores a través de nuestras líneas de financiamiento y el acceso al plan de ahorro para que puedan acceder a la tecnología agrícola. Nuestro enfoque es siempre el productor”, afirmó Trajtenberg.
Con esta nueva fábrica y una amplia trayectoria y presencia ininterrumpida en el mercado local, John Deere vuelve a invertir en el país, reafirmando además el compromiso de seguir junto al productor argentino, desarrollando soluciones a la medida de sus necesidades.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.