La Sociedad Rural Bariloche ultima detalles para mostrar las actividades que se llevan a cabo en los campos de la región. A partir de hoy y hasta el próximo domingo, el predio Tambo Viejo, ubicado en Dina Huapi, concentrará demostraciones, conferencias y remates de hacienda en la 32ª Expo Rural.
Este año los organizadores anunciaron que el predio tendrá dos pistas especialmente armadas para cada evento. Se realizarán juegos de a caballo, aparte campero, demostraciones, exposición de animales de granja, remate de ovinos, vacunos y equinos.
La expo se completará con la participación de unas 60 empresas e instituciones que exhibirán máquinas, vehículos, ropa, artesanías, cueros, productos de campo, arte y gastronomía.
Las actividades comienzan hoy viernes con el acto de apertura, el izado de la bandera y un aparte campero infantil. Hacia la tarde se podrán observar pruebas de equitación, doma racional, concursos de saltos, y hasta una clínica de herrado.
El sábado el cronograma comenzará bien temprano con la jura de caballos criollos, ovinos y caprinos. A las 14:30 se podrá apreciar una demostración de esquila, y a las 16:00 una charla técnica de “Plantas para la Salud”, dictada por Sara Itkin.
Aquellos que deseen pasar la tarde también tendrá la oportunidad de apreciar demostraciones de perros pastores con ovinos, trabajo con lazo y un aparte campero.
Las entradas tendrná un valor de 100 pesos por día, aunque también se puede adquirir un pase para los tres días por 200 pesos. Los jubilados abonarán 30 pesos y los menores de 12 años podrán ingresar al predio sin cargo.
Luego de 39 años sin realizarse el evento, la Sociedad Rural retomó la exposición en 2014; y éste será su cuarto año consecutivo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.