El titular de la Sociedad Rural de Las Colonias, Marcelo Dándolo, dijo que «ayer a las 11 horas nos reunimos con Miguel Lipschitz y con el Ministero de Producción, y por la tarde con Buryaile. El panorama es complicado, más allá de que habrá buen tiempo y sin lluvias; pero lo que quedó desde el 24 de diciembre son pérdidas de 1100 millones de dólares en materia agrÃcola y tambera».
«La emergencia agropecuaria es una herramienta económica de ayuda. Acá hay productores que no tienen ingresos de dinero y se les vienen los vencimientos», comentó el dirigente, agregando que «el cambio climático se venÃa anunciando hace tiempo. Hay un desorden en relación a las obras sin planificación. Los caminos rurales están igual que hace 50 años. Las lÃneas eléctricas son monofásicas… Evidentemente, somos muy ineficientes».
En ese mismo sentido, Dándolo dijo con respecto a la producción lechera que «se ha mejorado mucho en genética de vacas en los tambos; pero se sigue comercializando como hace 50 años. La industria no entra en controversia con el supermercado, porque si el negocio no le cierra ajusta para abajo. El productor no tiene cómo defenderse. En el medio hay un desorden que nadie quiere tocar», sintentizó el presidente de la Rural de Las Colonias.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.