Scania estuvo presente en 8ª edición de la Feria Forestal Argentina realizada en Posadas, Misiones, en donde concurrieron más de 10.000 visitantes para conocer las novedades de la industria forestal. Los asistentes visitaron el imponente stand de 600 m2 en donde Scania exhibió sus mejores y más relevantes productos, entre los que se destacó el impactante R580 con motor V8, el camión más potente del mercado. Además los clientes y amigos de la casa fueron recibidos en el semirremolque de publicidad de Scania que cuenta con salón de exposición, 3 LCD´s, sistema de audio, barra, oficina de reuniones, baño, cocina y depósito.
Entre los productos que se presentaron en el stand de Scania se encontraron:
* R580 V8 Highline rojo ruby: cuenta con 580 HP y está equipado con el nuevo sistema Opticruise de 2 pedales, Driver Support y Retarder. El V8 cuenta con un nivel de uso de combustible increíblemente bajo, lo cual beneficia no sólo al negocio sino también al medio ambiente.
* R470 Cabina Highline azul metalizado: 4×2 con suspensión neumática. Cuenta con Driver Support, Retarder y Opticruise de 2 pedales.
* P420 con cabina dormitorio color amarillo (chasis largo): 6×4. Palanca de cambios GRS 890.
* P310 color blanco con cabina dormitorio color amarillo (chasis largo): 6×2. Palanca de cambios GRS 890.
Además Scania contó con el apoyo del concesionario local Gonar Automotores que desde 1978 comercializa los productos de Scania en sus distintas sucursales de Santa Fe, Concordia, Resistencia y Gobernador Virasoro.
“Estamos muy contentos con la participación de Scania en la Feria Forestal, no sólo por la gran cantidad de asistentes a la feria sino porque también es una excelente oportunidad de acercarle soluciones a la foresto-industria a través de una amplia gama de productos desarrollados con la mejor calidad”, afirmó Alejandro Pazos, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina.
La Feria Forestal se desarrolla desde hace ocho años con el propósito de exponer el potencial de este sector, logrando reunir en un mismo ámbito a los diferentes actores que integran a toda la cadena productiva de la foresto-industria. Esta nueva edición reunió todas las novedades y avances de la industria forestal maderera, del mueble y de servicios, siendo el punto de encuentro para profesionales y empresarios del sector.
La Feria Forestal se llevó a cabo del 22 al 25 de Septiembre en el parque Centro del Conocimiento en Posadas, Misiones.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.