La industria oleaginosa está comenzando a ponerse inquieta por la falta de precisión del Gobierno sobre el momento en que cumplirá con la promesa de bajar 5% las retenciones a la soja, según informa La Nación.
Vale recordar que la semana pasada casi 50 grupos de autoconvocados pidieron que no se postergue la rebaja de las retenciones, recordando que «las promesas están para ser cumplidas», en referencia a la promesa electoral del presidente Mauricio Macri de bajarlas 5% por año, con lo cual tras la baja del 35 al 30% en diciembre pasado este año deberÃan caer al 25 por ciento.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, admitió que la postergación de la rebaja de las retenciones «se está estudiando». Del lado del gremialismo rural, no hay una postura consensuada sobre si aceptar o no una eventual postergación.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.