La Mesa de Enlace, los Entes Santiarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa señalaron que, si el actual sistema se desmantela, el titular del Senasa «Jorge Amaya será responsable de destruir lo que con tanto esfuerzo y tiempo construyeron los productores”.
La Comisión de Enlace Agropecuaria y los representantes de los Entes Sanitarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa realizaron hoy una reunión en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en la que participaron también productores ganaderos de distintos puntos del país.
Allí se manifestó la gran preocupación por la eventual modificación de la Resolución 624/02 del SENASA que establecería cambios en el sistema de aplicación y certificación que ha demostrado su éxito en la lucha contra la fiebre a través de los Entes Sanitarios gestionados por los productores.
“La Mesa de Enlace, los Entes Santiarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa manifiestan su profundo rechazo a esta eventual modificación, que implicaría el desmantelamiento de un sistema incuestionablemente exitoso que logró erradicar este mal por más de 20 años”, indicaron hoy por medio de un comunicado.
“Además, se crearían dificultades en los controles de calidad y en las cadenas de frío, así como en el control de la aplicación de las vacunas, y se atentaría contra un sistema solidario que cubre su costo para aquellos productores que no lo pueden asumir”, añadieron.
“De producirse estos cambios, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA), Dr. Jorge Amaya, será responsable de destruir lo que con tanto esfuerzo y tiempo construyeron los productores”, advirtieron.
Mercado de Liniers (CCPP)
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.