Desde el 16 al 31 de julio, la Exposición Rural ofrece a todo el público visitante la oportunidad de conocer las últimas novedades de la industria automotriz en nuestro paÃs. A través de distintas exhibiciones en pistas 4×4 instaladas en el predio, tests drives y vehÃculos off-road en acción, los amantes de los autos y las camionetas pueden disfrutar de cerca los nuevos modelos que proponen las principales compañÃas de la industria.
Por decimoquinto año consecutivo y como sponsor oficial, Ford dice presente en la Expo con un espacio preferencial ubicado en el Pabellón Azul. AllÃ, la compañÃa exhibe el Kuga 2.0L y la Nueva Ranger, la pick up global de Ford producida en su planta de Gral. Pacheco. Además, una pista de pruebas 4×4 de más de 3500m² permite experimentar las virtudes de la Nueva Ranger a partir de una serie de obstáculos especialmente construidos.
En esta oportunidad, Toyota exhibe su última lÃnea de vehÃculos: Hilux, la pick up preferida por el campo argentino, y el Etios 2016, presentado con nuevo motor, transmisiones, tecnologÃa, equipamiento y seguridad. Los visitantes pueden comprobar las prestaciones de estos dos modelos y testear sus habilidades de manejo junto a instructores. Además, quienes se acerquen al stand de Toyota tienen la posibilidad de divertirse jugando en un simulador de manejo del Rally Dakar.
El público que se acerque al espacio Volkswagen conocerá las virtudes de la Amarok en una desafiante pista de 3.000 m2. Asimismo, se exhibirá el nuevo Saveiro, con un diseño exterior totalmente renovado y modificaciones en el interior que le brindan una combinación perfecta entre trabajo, aventura y placer.
Por su parte, Fiat forma parte de la muestra exhibiendo la nueva Fiat Toro, la Pick up todoterreno que combina confort, practicidad y espacio. Para los más pequeños, propone una pista de kartings y juegos digitales en pantalla gigante.
Asimismo, Chevrolet presenta la nueva generación tanto de la pick up S10 como de la Trailblazer, una SUV de 7 plazas, recientemente lanzadas en el mercado argentino. Las mismas pueden ser testeadas por el público en la pista off road junto a instructores profesionales. Además, exhibe el nuevo Sedán de fabricación nacional, el Chevrolet Cruze, un vehÃculo totalmente renovado con más espacioso, ligero, eficiente y sofisticado, convirtiéndose en una verdadera evolución del vehÃculo más vendido de Chevrolet a nivel mundial, y la SUV Tracker.
Jeep dice presente con el nuevo Jeep Renegade, en versiones Sport Plus y Longitude y el icónico Jeep Wrangler. También, RAM presenta en su stand el modelo RAM1500, la increÃble pick up que posee una capacidad de carga de 554 kg y de remolque hasta 4.500 kg.
Además, todos aquellos que se acerquen a la expo, podrán disfrutar de los 4.500 animales de las mejores razas del paÃs presentes en la feria, distintas actividades para aprender de nuestras tradiciones, paseos gastronómicos regionales con una amplia oferta de los platos tÃpicos argentinos y las últimas novedades del campo.
Como cada edición, el público puede disfrutar de los clásicos de la ganadera: las últimas novedades en maquinaria agrÃcola; visitas guiadas educativas para escuelas; nacimiento de pollitos; la granja y una gran variedad de shows y remates en pista.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.