El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, viajará mañana a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, donde anunciará la ampliación de la emergencia agropecuaria con el fin de reforzar la asistencia a ambas provincias para paliar las consecuencias generadas por las inundaciones.
Por la mañana, Buryaile recorrerá las ciudades santafecinas de Gálvez y San Cristobal, en el centro de la provincia, acompañado por el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Lechería provincial, Pedro Morini.
Al mismo tiempo, en la sede de la cartera se llevará a cabo una Reunión de la Mesa Agropecuaria en la cual se decretará la ampliación de la emergencia para incrementar la asistencia a los productores afectados por las inundaciones, informó la Secretaría de Comunicación Pública en un comunicado.
Por la tarde, el ministro se dirigirá a la ciudad de Paraná, donde participará de una Reunión de Comité de Crisis con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en la que se establecerá la ampliación de la emergencia provincial declarada en febrero.
La Nación/Bolsa Cereales
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.