Con la consigna «Para pensar juntos que hacer en nuestros campos»el INTA y la participación de la Sociedad Rural de Guardia del Monte convocan a los productores a una reunión de la zona el 3 de diciembre.
La actividad está destinada a productores de crÃa de vacunos de la región con el fin de intercambiar experiencias sobre la posibilidad de implementar con eficiencia un ciclo completo en condiciones de producción.
El encuentro será en el establecimiento El Aljibe y tendrá también un fin benéfico al destinar lo recaudado en el almuerzo para la labor de Equino terapia de Monte.
La entidad rural seguirá abocada a organizar actividades de capacitaciones para los ganaderos de la zona.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.