Con una importante participación en Expoagro, que se está llevando a cabo en el Establecimiento «La Flamenca» ubicado en el kilómetro 121 de la Ruta Nacional N° 9, Baradero, Provincia de Buenos Aires, Volkswagen está mostrando en su stand toda la gama de productos relacionados con la actividad agroindustrial. Allí pueden verse la gran variedad de pick ups Amarok como así también el utilitario liviano Saveiro y la línea de camiones.
Sobre los productos en exhibición, Leonardo Bech, Gerente de la División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina, nos comentó: «No sólo quisimos mostrar el poderío que tiene la Marca sino también la gama más amplia de pick ups, con 10 versiones, dos motorizaciones y dos tracciones. Realmente estamos ofreciendo en cabina doble más que ninguna otra marca».
«El campo es el principal motor del segmento de pick ups, y Expoagro es la casa de la gente de campo. Lo que quisimos hacer es devolverle de alguna forma a los productores su apoyo, teniendo un despliegue más que importante con casi 80 unidades entre los vehículos estáticos que tenemos en el stand y las que están en la pista de pruebas. Además, todo un espacio dedicado exclusivamente para que la gente vea las Amarok que trabajaron en el Dakar y que pudieron soportar por segundo año consecutivo la prueba más dura del mundo; pero a su vez comparándolas con las de serie para que el público mire y entienda que son los mismos productos», apuntó Bech.
Haciendo referencia a la exposición de camiones VW, Bech acotó: «Trajimos a Expoagro lo específico que la gente del campo necesita y busca para su trabajo diario. Pero también sabemos que con más de 20 versiones de autos, el chacarero tiene vehículos de nuestra Marca. No obstante quisimos enfocarnos exclusivamente a lo que tiene que ver con el trabajo, y esa es la razón por la cual los asistentes a esta muestra pueden apreciar solamente a Amarok, Saveiro y, por supuesto, los camiones».
Por último, señalando otras novedades para Amarok, Bech indicó que «ya estamos trabajando en la versión cabina simple. Además, hace dos semanas regresé de Alemania donde estuve haciendo pruebas exhaustivas off road y on road de la Amarok con caja automática desarrollada especialmente para esta pick up». Consultado sobre en qué tiempo estaría disponible esta nueva transmisión, Bech comentó que «nosotros estamos trabajando para que esté disponible en el segundo semestre de este año, aunque hay que tener en cuenta que a veces los tiempos de desarrollo del producto son distintos a los de la ansiedad comercial; pero todo está encaminado para que sea ofrecida dentro de ese período».
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.