Desde el sector agropecuario salieron a advertir sobre el fuerte impacto que ocasionaron las inundaciones que aún afectan a unos 60 distritos bonaerenses, ya que las primeras estimaciones indican la pérdida de 370 mil terneros y 300 mil hectáreas de trigo, aunque las consecuencias globales no podrán ser medidas con precisión mientras el agua permanezca en los campos.
Así lo señala en su informe la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que abarca las zonas del noroeste, centro y sudeste bonaerense, así como la cuenca inferior del río Salado, la más afectada por estas horas debido a la imponente masa de agua que baja por ese curso -hacia su desembocadura en la Bahía de Samborombón- desbordando hacia los distritos aledaños.
Es especialmente en esa parte de la cuenca, zona de cría por excelencia, donde se concentra el grueso de los 370 mil terneros perdidos.
«Se trata de animales que mueren al nacer porque las vacas paren directamente en el agua, o de terneros que ya nacen muertos debido al estrés que provoca en las madres el hecho de estar metidas en el agua durante tanto tiempo», dijo el titular de Carbap, Horacio Salaverri.
La situación no solo afecta a los vacunos. Aunque la producción es mucho menor, la cría de ovejas también está fuertemente resentida.
CARBAP
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.