Los futuros de soja en Chicago se encuentran en valores récord desde Mayo, a u$s 513 la tonelada.
La soja, el principal grano producido en el paÃs, tocó el martes su valor más alto en casi tres meses, y los analistas del sector no descartan nuevas alzas, dado el desmejoramiento de las condiciones climáticas que afectan al cultivo en Estados Unidos.
Distintos especialistas recomiendan a los productores asegurar precios que se ubican entre un 40% y un 45% más altos que en el ciclo anterior, mediante operaciones en el Mercado a Término.
Advierten a la vez que la cosecha local de soja también podrÃa verse afectada ante la previsible temporada de sequÃa por el fenómeno de La Niña.
Los futuros de la soja en Chicago cerraron el martes en el mayor valor desde Mayo, a u$s 513 la tonelada, como respuesta directa al informe del lunes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en el que se rebajó la calidad de los cultivos norteamericanos por problemas climáticos.
Fuente SRA
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.