Fiat y la pastelera Isabel Vermal recibieron ayer a los visitantes del primer día de Caminos y Sabores con una torta de 50 kilos con forma de Fiat 500, que todos pudieron probar.
Foto: Héctor O. Losino
Los alimentos atraviesan nuestras vidas y no sólo nos alimentan, también son un símbolo de los momentos de fiesta. Por eso, Fiat eligió participar de Caminos y Sabores –del 9 al 12 de julio, de 12 a 21 horas en La Rural- con una propuesta singular: compartir una gran torta con la imagen del Fiat 500.
Isabel Vermal es diseñadora industrial y logró unir la formación profesional con su hobby: la pastelería. ¿Cómo? Elaborando pasteles con diseños estructurales. Carteras, zapatos, camiones, y ahora un Fiat 500 se suma a sus más destacados diseños.
La titular de la pastelería Smeterling Patisserie y miembro del staff de El Gourmet, fue invitada por Fiat para realizar una réplica de su Fiat 500 en Caminos y Sabores. El “cinquecento”, como se lo conoce, es un emblema de la marca que posa en la feria junto a su par de vainilla con dulce de leche y cubierta de fondán, de 90 centímetros de largo por 40 de alto. A Vermal le llevó una semana de trabajo intenso lograr la tremenda torta de 50 kilos.
Este no es el primer pastel figurativo que Isabel realiza. En su haber tiene camiones, carteras, zapatos. “Pero es la primera vez que hago un auto y el Fiat 500 es el más comestible de todos”, apunta. En pocos minutos los visitantes de la feria acabaron con el auto torta. “El mío es el arte de lo efímero”, se ríe.
“Para quienes nos dedicamos a esta tarea de la cocina o la repostería, Caminos y Sabores es un lugar ideal para visitar porque te permite descubrir productos regionales que por ahí uno no conoce. Y acá hay productores de todo el país que vienen con cosas muy singulares”, opina.
“En pastelería tenemos que animarnos a salir del dulce de leche. A mí, por ejemplo, me gusta utilizar frutas; respetar las estaciones. Pocas personas saben que la Argentina es uno de los principales productores de pera del mundo”, acota, y agrega que “una de las cosas que más me gusta de la pastelería es la posibilidad de dar placer. A diferencia de la cocina, la gente recurre a la pastelería para darse un gusto; hacerse un mimo. Una torta es una celebración. Siempre está presente en los momentos alegres”.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.