Scania ha puesto en vigencia desde el 1° de Mayo una nueva promoción de servicios. La misma ofrece un descuento del 15% para aquellos clientes que realicen el “Mantenimiento L” de su unidad, junto a la limpieza de los radiadores y/o mantenimiento de suspensión de cabina y/o reparaciones de tensor y correa (http://www.scania.com.ar/servicios/promociones/servicio-l.aspx).
Además, se incluye de forma gratuita el check-list de la unidad. De manera complementaria, todas aquellas reparaciones necesarias que resulten de este check-list, también tendrán un 15% de descuento. Esta promoción se encuentra vigente en los 24 puntos de servicios que componen la extensa red de concesionarios de Scania en nuestro país y estará vigente hasta el 31 de Octubre de 2015.
El “Mantenimiento L” de la unidad es uno de los tipos de servicios que la marca ofrece a sus clientes. En esta categoría en particular, los trabajos realizados tienen como finalidad reducir el número de paradas no previstas de las unidades. El Mantenimiento L incluye la regulación de las válvulas, cambios de filtros de agua, combustible y aire (de motor y de cabina), de aceite (de motor, caja de cambios, diferenciales y dirección). Además, se incluye el cambio del líquido de embrague, el refrigerante, cambio de las correas, la regulación de las palancas de freno, se realiza el diagnóstico de fallas e incluso el engrase del chasis.
“Scania Argentina ha apostado de manera sostenida a brindarle a sus clientes todos los medios y herramientas necesarias para otorgarle a sus negocios el mayor nivel de rentabilidad. Consideramos que este tipo de promociones refuerzan ese mensaje y brindan la posibilidad de mantener las flotas en excelente estado y en permanente actividad”, comentó Carlos Naval, Director de Servicios de Scania Argentina. “Los repuestos legítimos Scania, que aseguran un altísimo nivel de calidad, en combinación con los excelentes profesionales con los que cuenta nuestra red de concesionarios, aseguran confiablidad y capacidad operativa a todos nuestros clientes”, concluyó.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.