Hoy martes sobre la zona central del paÃs se prevé nubosidad variable con leve ascenso de las temperaturas, mientras que en el norte argentino habrÃa poca nubosidad con descenso de las temperaturas.
Para mañana miércoles se proyecta nubosidad variable con leve ascenso de las temperaturas sobre la mayor parte de las zonas productivas. En la región patagónica se prevé el ingreso de una masa de aire frÃa acompañado por nubosidad, posibles lluvias y algunas nevadas aisladas sobre Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El jueves se mantendrÃan las condiciones de tiempo estable con poca nubosidad y leve ascenso de las temperaturas sobre la mayor parte del centro y norte argentino. Pero sobre la Patagonia se prevé nubosidad con probables lluvias aisladas y vientos intensos del oeste.
El viernes se espera aumento de la nubosidad con probabilidad de algunas lluvias aisladas sobre Formosa y el norte de Chaco.
Se prevé nubosidad variable sobre la región cuyana y pampeana con poco cambio de las temperaturas, al tiempo que en la Patagonia se registrarÃa leve ascenso de las temperaturas mÃnimas con nubosidad en aumento y precipitaciones en el extremo
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.