Productores de distintas provincias nucleados en Federación Agraria Argentina realizarán un tractorazo el jueves 18 de Diciembre en Río Tercero. La medida fue tomada en el marco de una masiva asamblea realizada hoy por ruralistas en esta localidad del interior cordobés
Los productores reclaman, entre otros puntos, por la apertura de la comercialización del trigo, la preocupante situación de las economías regionales y la problemática del sector lechero. También expresaron su total desacuerdo con la decisión del Banco de la Nación Argentina de cortar los créditos desde el 31 de Diciembre a quienes posean stock de soja.
La asamblea votó por realizar un tractorazo desde la mañana del 18 de Diciembre, que transitará por las distintas calles de Río Tercero y se concentrará finalmente en las puertas del Banco Nación. Asimismo, recibieron el apoyo y las intenciones de participar por parte de productores de otras localidades y provincias a la vez que se confirmó que la protesta será encabezada por el presidente de FAA a nivel nacional, Omar Príncipe, junto a otras autoridades del sector.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.