La División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina inauguró una nueva sucursal de su concesionario oficial Tauro en la ciudad de General Pico, provincia de La Pampa, donde la empresa alemana alcanza una participación de mercado del 22%.
Ubicado a 125 km de Santa Rosa, este nuevo punto de venta ofrece 410 m2 distribuidos entre las oficinas comerciales y un show room con capacidad para exhibir hasta siete unidades.
Tauro Automotores fue creada hace 23 años y desde noviembre de 1999 opera como concesionario exclusivo Volkswagen Camiones y Buses. La empresa tiene, además de este espacio inaugurado hace pocos días, una boca de venta en Carlos Casares, donde se encuentran las oficinas centrales, y desde 2010 posee también una filial en la ciudad de Olavarría, ambas en la Provincia de Buenos Aires.
Tauro Automotores es líder en materia de postventa en su región de operación. Además de contar con modernas instalaciones de taller tradicionales, sus clientes son atendidos por una unidad de servicio móvil carrozada especialmente sobre un camión Volkswagen 8.150 que realizará servicios de mantenimiento preventivo. El mismo da soporte a los clientes de la marca que por costos y distancia de centros urbanos no pueden realizar los servicios programados en el concesionario. Esta unidad de servicio tiene una autonomía de hasta 20 intervenciones y capacidad para hacer reparaciones ligeras a los usuarios que se encuentren tanto dentro como fuera de la garantía que otorga Volkswagen.
Tauro Automotores es proveedor de grandes clientes de la marca, como DUKAS, una importante empresa poseedora de 19 camiones Volkswagen que realiza picado y ensilado de pasturas, con más de 25 años de trayectoria, o AGRODERO SA., una empresa de transporte y acopio de granos con una flota de 23 camiones Volkswagen 17.220, entre otros.
Federico Ojanguren, flamante Gerente General de la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina, sostiene que “la incorporación de un nuevo punto de venta es siempre reflejo del optimismo con el que vemos el mercado de pesados en nuestro país. Actualmente contamos con 13 concesionarios, que ofrecen asimismo más de 20 puntos de venta y 18 de postventa, brindando una rápida y eficiente respuesta a las necesidades de nuestros clientes, tanto en asesoramiento como en la compra de servicios y repuestos. En 2015 buscaremos seguir ampliando este número, apoyados en una fuerte estrategia de productos, relanzando la línea de buses y la incorporación de la línea TGX de MAN, entre otros productos”.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.