Hoy a las 15 horas se presentará la “Expo Junín 2014”; 68ª Exposición Ganadera, Industrial y Comercial; 21ª Muestra Dinámica; 25ª de Granja y 19ª Canina en la sede de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ubicada en la Av. Rivadavia 1342 – 4° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Expo Junín 2014, organizada por la Sociedad Rural de Junín, entidad adherida a CARBAP, integra las MultiExpos de CARBAP, exposiciones que se realizan ente agosto y noviembre de cada año en todo el territorio bonaerense y pampeano, permitiendo encontrar el campo con la ciudad, estrechando los vínculos entre el comercio, la agroindustria y los servicios de cada comunidad.
Durante el lanzamiento de la Expo Junín 2014, que se realizara entre el 15 y el 18 de agosto, estarán presentes el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri; el Señor Intendente de Junín, Mario Meoni; el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Rafael Torello, y distintos actores de la comunidad juninense.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.