Scania, proveedor líder de camiones, buses y motores industriales y marítimos, estará presente, como cada año, en la 20ª edición de Agroactiva, la tradicional exposición orientada al mercado agropecuario que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio en Cañada de Gómez, Santa Fe.
Scania P250 DB 4X2
La muestra conformará un ámbito de reunión e intercambio propicio para presentar las principales novedades y soluciones que la empresa posee y desarrolla específicamente para los segmentos involucrados.
Junto a la firma Vulcano, empresa argentina con vasta experiencia en la fabricación de unidades de transporte, Scania exhibirá nada menos que un Camión R580 LA 6×4 con motor V8 equipado con un Bitren Vulcano.
Otros de los vehículos que podrán verse durante la exposición son: un modelo P250 DB 4X2 carrozado con Caja Cerealera de Sola y Brusa, el modelo G310 LA 4×2 exhibido junto a una Tolva Cerealera Vulcano y el reconocido R580 V8 LA 4X2. Los tres vehículos conforman soluciones de transporte y movilidad específicamente desarrolladas y adaptadas al mercado del agro. Junto a las unidades mencionadas, también serán presentados dos modelos de Motores: un potente Motor V8 16 litros para aplicación industrial y de generación y un Motor 9 litros en corte utilizado para realizar capacitaciones diversas.
“El mercado del agro, en un país con las características de la Argentina, cobra una relevancia sumamente importante”, comenta José Antonio Mannucci, Director General de Scania Argentina. “Como socios estratégicos de este segmento, nos llena de orgullo participar una vez más de este evento. El objetivo de Scania es siempre estar cerca de nuestros clientes acercándole nuestro portfolio de productos y soluciones para cada segmento”, concluyó Mannucci.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.