Fruto de una reciente fusión, Volvo Group tendrá dos stands en Expoagro 2013: Volvo Trucks y Renault Trucks, con propuestas diferentes para el agro, anticipando un 2013 que viene con crecimiento.
“Al mercado del agro lo conocemos, y por eso queremos acompañar al productor en esta Expoagro 2013”, comenta Patricio Ganly, representante de Volvo Group, una de las empresas automotrices que dirá presente en La Flamenca, entre el martes 5 y el viernes 8 de Marzo, en el Predio La Flamenca.
Según el ejecutivo, la tradicional firma automotriz se viene con novedades, ya que “en la próxima edición de la mega-muestra estará presente con dos marcas, fruto de una fusión: Volvo Trucks y Renault Trucks, cada marca con su stand y con propuestas diferentes para el agro”.
A pesar de que este año el tema principal es el de la fusión, “cada marca tiene sus entidades bien definidas, distintas y separadas”, subraya Ganly, quien aclara que Volvo Group “unirá sólo la administración, sumando así más servicios para nuestros clientes”.
Por otra parte, Ganly consideró como “año atípico el 2012. Veníamos de un 2011 con récord de ventas, pero el año pasado sufrimos una caída en el primer semestre. Sin embargo, mejoró en la segunda mitad, con lo que entendemos que se reacomodó el mercado”, señalando que -según su proyección- “el 2013 viene con crecimiento”.
Por último, Ganly resaltó que “en Volvo Group lo más importante es que el cliente sepa identificar el producto de su agrado, que responda a su necesidad y que tenga presente que cuenta con el servicio de postventa con una mejora en su prestación”.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.