Mañana viernes 26 de Octubre la FAA participará junto a la Mesa de Enlace provincial de un encuentro con el primer mandatario provincial, José Manuel De la Sota.
En la previa, el Secretario Gremial de FAA, Omar Príncipe, y el Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, participaron ayer en Córdoba de una asamblea de filiales del Distrito 2, en la que expresaron su malestar por la coyuntura provincial y nacional. El encuentro estuvo presidido por el Secretario Gremial de FAA, Omar Príncipe, y el Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, quien junto a los directores del Distrito 2, Juan Carlos Oldani y Agustín Pizzichini, establecieron estrategias a seguir.
Reunión con De la Sota
Ante los crecientes rumores de un “impuestazo” al sector agropecuario, el gobierno de Córdoba convocó a las entidades a una audiencia con José Manuel De la Sota. Por la FAA participarán representantes de los tres distritos que hay en la provincia. Se realizará mañana a las 10:00, y la oportunidad será propicia para solicitarle al mandatario una exención para los pequeños y medianos productores, en caso de concretarse tal impuestazo. Asimismo, le pedirán que se homologue y amplíe la situación de emergencia para numerosas zonas de la provincia.
Paro Nacional
En la reunión, Omar Príncipe aprovechó para comentar la intención de FAA de acompañar un paro nacional de dos días, previsto en principio para la segunda quincena de Noviembre.
Príncipe indico que “la intención es sumarnos a la CTA, a la CGT y a numerosos movimientos sociales bajo las mismas consignas que las que originaron la movilización del 10 de Octubre. Estamos recorriendo el país para escuchar a los productores, y el malestar es muy grande”.
FAA
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.