La Federación Agraria Argentina denunció que el gobierno de la provincia de Córdoba mantiene una deuda con los pequeños y medianos productores trigueros por un total de 1,8 millones de pesos.
Se trata de más de cien productores que esperan desde diciembre que la provincia les pague los seguros multirriesgo, por siniestros ocurridos durante la última campaña de trigo. Según la FAA, los siniestros adeudados abarcan 7.624 hectáreas en doce departamentos provinciales.
“Los productores damnificados informaron los siniestros acontecidos en sus lotes y a la fecha ninguno cobró la póliza que le correspondía”, advirtieron desde la entidad.
En junio del año pasado, el ex gobernador Juan Schiaretti anunció la puesta en marcha de un seguro multirriesgo para los productores trigueros. Según el anuncio oficial, el beneficio alcanzaba a los productores con hasta 150 hectáreas y el seguro cubría hasta ocho quintales por hectárea. Para la puesta en marcha de la cobertura, la provincia informó que invertiría cuatro millones de pesos, a través de un acuerdo con Nación Seguros.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.