* Las demostraciones dinámicas de Expoagro 2012 captan una gran atención de público. Picado de maíz, nuevos modelos de palas y mixers, máquinas para extracción y embolsado de granos, equipos para riego fueron presentados en las demostraciones a campo. La cosecha de maíz fue la vedette de las dinámicas con un colorido cierre del show de tolvas.
En Expoagro, las demostraciones dinámicas son la gran atracción del público ya que pueden ver novedades de equipos en movimiento, desplegando su mayor potencia.
Desde el primer día la actividad a campo estuvo centrada en demostraciones de nuevos mixers verticales, horizontales y dual (operando como cono y mixer), y palas trabajando con picado de maíz para grano y forraje y rollos de alfalfa.
Por otro lado, hubo más de 10 empresas realizando demostraciones de extracción y embolsado de granos, que atrajo gran cantidad de público.
En equipos de riego las novedades fueron 3 equipos nuevos de pivote central (1 fijo y 2 móviles) y 3 cañones, además de una pulverizadora de arrastre y una fertilizadora líquida automotriz. También hizo su pasada una nebulizadora para frutales y forestales de arrastre y de 3 puntos. Se pudo apreciar un acoplado fertilizador para trabajar con sólido y líquido.
Indiscutiblemente, la estrella de las actividades es la cosecha de maíz que convocó la mayor cantidad de público, y un cierre a todo vapor con el show de tolvas.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.