* Dos importantes novedades acercará la empresa este año a Expoagro 2012, con el firme objetivo de ofrecer innovaciones al mercado agrícola ganadero, perfeccionándose continuamente.
Innovación, calidad y fortaleza siguen siendo las premisas de Agrometal, abocada a la fabricación de maquinaria agrícola para siembra de precisión. Mientras continúa investigando nuevos sistemas adaptables a las variaciones que se producirán en las diferentes semillas y en la aplicación de herbicidas y fertilizantes, se presentará en Expoagro 2012 con dos novedades:
1) TXN Mega 2. 16/52: Sembradora de módulo que puede realizar una siembra perfecta en terreno, donde sus pendientes fueron corregidas por curvas de nivel, taipas o terrazas que evitan erosión hídrica. También fue diseñada para poder sembrar en suelos altamente pegajosos, donde su pasaje se veía imposibilitado por remociones importantes de suelo, provocados por los componentes del cuerpo de siembra. La misma puede sembrar con distancias entre surco de 35cm. 52cm. Y 70 cm.
2) TXN Mega 2. 19 a 35: Una sembradora fabricada para poder cubrir un ancho mayor de trabajo y aprovechar mejor las potencias requeridas de los tractores. Además cumple con las opciones y alternativas de la TX Mega.Dejá tu comentario Nombre: Email: Comentario:
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.