Al igual que en las últimas ediciones, Mitsubishi Motors estará presente en Agroactiva 2011, una de las muestras más importante del agro en Argentina que se realizará del 9 al 12 de Junio en el campo «El Laurel» ubicado en el kilómetro 91 de la ruta provincial Nº 26, entre las localidades de Casilda y Carcarañá.
Para la muestra anual agropecuaria más esperada, la marca de los diamantes contará con un stand de más de 900 m2 en el cual se exhibirá la gama completa de vehículos: por un lado la nueva y flamante Montero Sport, todo terreno (4WD) con motor turbo-diesel de 3.2 litros, 163 CV y tecnología Common Rail, que incorpora tercer fila de asientos y además cuenta con airbags frontales, laterales y de cortina, con M-ASTC (control de estabilidad y tracción), equipo Mitsubishi Sound System (8 parlantes), tapizados de cuero, volante multifunción, discos de frenos traseros, llantas de 17″, techo solar eléctrico y faros de xenón (bajas). Además el público presente podrá apreciar la L200 3.2 CR, los Lancer GLS y GT, las Outlander 2.4 GLS y 3.0 V6 GLS; la Montero 3.2 DI-D GLS y a modo de anticipo la Outlander Sport.
Como siempre, el stand contará con un espacio para el Mitsubishi Club, donde los interesados contarán con el asesoramiento y soporte de los Pilotos Oficiales de la marca.
De esta manera, Mitsubishi refuerza su compromiso y vínculo con el sector agropecuario, ofreciendo productos de calidad altamente confiables para el uso intensivo en el campo argentino.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.