Ante la situación creada por la pandemia, se resolvió que la próxima exposición se hará del 20 al 31 de julio de 2022. Por lo tanto, la Rural de Palermo, un ámbito tradicional para la exposición de máquinas agrÃcolas, no tendrá edición en 2021.
Es el segundo año consecutivo que la emblemática muestra debe ser reprogramada. Este año se debÃa realizar del 21 de julio al 1° de agosto. En 2020 se habÃa suspendido por primera vez en 134 años.
GanaderÃa
De todos modos, entre el 22 y el 25 de septiembre de 2021 se hará La Ganadera, una muestra de genética y agtech.
“Este formato alternativo, destinado a un público técnico y especÃfico del sector, constituirá el escenario ideal para los agronegocios, respetando el contexto sanitario actual y los protocolos de bioseguridad avalados por las autoridades“, explicaron desde la organización.
En La Ganadera se consagrarán grandes campeones de las razas participantes.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.