Las nuevas cosechadoras LEXION 8000-7000 llegan al mercado Latinoamericano. El lanzamiento oficial se transmitirá en vivo desde Argentina el 11 de noviembre a las 18.30 horas desde el sitio www.lexionclaas.com.ar
CLAAS presenta para todo el mercado Latinoamericano la nueva generación de sus cosechadoras más potentes e inteligentes. Ingresando a www.lexionclaas.com.ar, el próximo 11 de noviembre a las 18.30 -hora argentina-, desde cualquier dispositivo conectado a Internet y en forma irrestricta, toda la cadena agroindustrial podrá seguir la presentación online de las nuevas LEXION 8000-7000.
Con cambios trascendentales en el corazón de la máquina las nuevas LEXION son las cosechadoras más potentes y revolucionarias del mercado. Se trata del principal desarrollo de CLAAS de los últimos 25 años que fue presentado en el hemisferio norte el año pasado y ganó la Medalla Máquina del Año 2020 en Agritechnica 2019.
La LEXION 8000-7000 tiene cambios en el sistema de trilla. El nuevo APS SYNFLOW HYBRID lleva la capacidad y el rendimiento de LEXION a un nivel completamente nuevo. Estas nuevas cosechadoras alcanzan un 25% más de capacidad de trilla y llegan hasta 790 caballos de fuerza, 150 caballos más que el modelo anterior. A su vez, la mayor capacidad de trabajo viene acompañada de un menor consumo de combustible, un incremento en la velocidad de carga y descarga, un confort superior y un sistema inteligente de asistencia al operador que lleva a otra dimensión el concepto de agricultura 4.0.
Básicamente, los nuevos equipos fueron diseñados en base a 4 pilares claves: eficiencia, precisión, confort y fiabilidad. El 11 de noviembre, a las 18,30 hora argentina, desde www.lexionclaas.com.ar la empresa guiará a quienes participen por un viaje al corazón de un nuevo concepto en cosecha que ratifica el liderazgo de la marca.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.