El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informó que las exportaciones de carne de cerdo marcaron un nuevo récord durante el mes de junio, al comercializarse 4.454 toneladas (peso producto) por un valor de 6,7 millones de dólares.
De esta manera, los envÃos del primer semestre muestran un incremento de 55% interanual, al totalizar 17.856 tn por 26 millones de U$S. El principal destino es China, seguido por Rusia y Hong Kong.
Asimismo, la producción de carne de cerdo creció 5,7% entre enero y junio, en comparación con igual perÃodo del año pasado, impulsada principalmente por el mayor peso de los animales y, en menor medida, por el incremento de cabezas faenadas.
De acuerdo a los datos estimados por la SubsecretarÃa de GanaderÃa y Producción Animal, el consumo registró el máximo histórico en junio, al alcanzar 16,16 kg/cápita/año; mientras que el promedio del primer semestre 2020 (14,04 kg/cápita/año) se encuentra casi en los mismos niveles de su equivalente 2019.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.