Hace meses venimos alertando desde CRA acerca de la inseguridad que sufren los productores agropecuarios a lo largo y ancho del paÃs, señala en un comunicado la entidad rural.
En los últimos dÃas, ha levantado notoriedad la cantidad de roturas de silobolsa en las provincias del centro del paÃs. Pero la inseguridad rural afecta a nuestras 16 confederaciones, y por eso hemos realizado un mapa donde se cuentan los distintos actos delictivos que se sufren en cada provincia.
Con mucho dolor, tenemos que contar dos asesinatos a productores en Misiones y Tucumán. Solo en el 2020, asesinatos, rotura de silobolsa, incendios intencionales, robo de maquinaria, de cosecha, de agroquÃmicos, abigeato y la usurpación de campos, son solo muestras de la inseguridad que sufren a diario los productores.
Los productores agropecuarios también somos ciudadanos merecedores de todos los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional y la seguridad es uno de ellos.
En Mendoza, le robaron la cosecha de 8000 kg de ajo a un productor. En los 60 casos, aproximadamente y al dÃa de hoy de roturas de silobolsa, de acuerdo a información del Departamento Económico de CRA se estima que en total son 5.700 toneladas las que han sido dañadas. Además, en cada intento de recuperar el grano se pierde un 15% del mismo. Sumado a que alrededor de 870 toneladas quedan sin poder recolectarse nuevamente.
Sin una condena enfática por parte del oficialismo a tanta barbarie no es posible imaginar ni el esclarecimiento de los hechos ocurridos ni el final de tan tremenda acción delictiva.
En vista a esta serie de atentados a la propiedad privada, desde CRA hacemos llegar nuestra solidaridad a todos aquellos productores que han visto desaparecer su trabajo en mano de delincuentes.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.