Con motivo de la pandemia causada por el Covid-19, el congreso A Todo Trigo que la Federación de Acopiadores iba a realizar el 14 y 15 de mayo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, ha sido pospuesto para el próximo año.
El encuentro se hará el 13 y 14 de mayo de 2021 como medida de protección y prevención en contexto de la pandemia originada por el Covid-19.
Considerando el contexto de incertidumbre en el que estamos inmersos, la Federación de Acopiadores, junto a SEMA, la coordinación académica y las empresas auspiciantes han decidido realizarlo el 13 y 14 de mayo del 2021.
La entidad mantiene intacto su objetivo de plantear los desafÃos de la cadena de trigo en Argentina y poner sobre la mesa las principales herramientas para mejorar la competitividad.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.