* Precipitaciones sobre el norte del área agrÃcola nacional y fuerte oscilación térmica.
La perspectiva semanal comenzará con vientos que rotarán al sudoeste y luego al sudeste, trayendo un lapso con temperaturas inferiores a lo normal en la mayor parte del área agrÃcola nacional, con riesgo de heladas en el sur de Buenos Aires y La Pampa.
• El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el centro de Cuyo, el noroeste de Santa Fe y el oeste de La Pampa, se observarán temperaturas mÃnimas superiores a 10 °C.
• El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo, la Mesopotamia, el este del Chaco, la mayor parte de Santa Fe, de Córdoba, el este de Buenos Aires y el este de La Pampa tendrán temperaturas mÃnimas entre 5 y 10°C con muy leve riesgo de heladas.
• El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el sudeste de Córdoba, el nordeste de La Pampa y el sudoeste de Entre RÃos, registrarán temperaturas mÃnimas entre 0 y 5ºC, con moderado riesgo de heladas localizadas, produciéndose algunos focos aislados con heladas generales.
• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranÃas de Buenos Aires, observarán temperaturas mÃnimas bajo cero con heladas generales.
Sólo el NEA y partes del NOA tendrán precipitaciones significativas, mientras que la mayor parte del resto del área agrÃcola nacional sólo registraran precipitaciones escasas.
• El norte de Salta, el este de Jujuy, Misiones, la mayor parte de Corrientes, el sur del Chaco, el este de Santiago del Estero y la mayor parte de Corrientes, observarán precipitaciones abundantes, con núcleos de tormentas localizadas severas, con precipitaciones superiores a 100 mm. granizo y vientos.
• La mayor parte de la Región del Chaco y el este del NOA, registrarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm).
• El resto del área agrÃcola nacional observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
Hacia el final de la perspectiva retornaran los vientos del sector norte incrementando las temperaturas máximas sobre la mayor parte del área agrÃcola nacional.
• El este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el noroeste de Córdoba, el sudeste de San Juan, el este de Mendoza, el oeste de San Luis y el norte de La Pampa, observarán temperaturas máximas superiores a 30°C.
• El centro-este del NOA, el sur de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la Mesopotamia, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.
• El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo y el este de Buenos Aires, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas inferiores a 20 ºC.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.