* Precipitaciones sobre el norte del área agrÃcola nacional y fuerte oscilación térmica.
La perspectiva semanal comenzará con vientos que rotarán al sudoeste y luego al sudeste, trayendo un lapso con temperaturas inferiores a lo normal en la mayor parte del área agrÃcola nacional, con riesgo de heladas en el sur de Buenos Aires y La Pampa.
• El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el centro de Cuyo, el noroeste de Santa Fe y el oeste de La Pampa, se observarán temperaturas mÃnimas superiores a 10 °C.
• El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo, la Mesopotamia, el este del Chaco, la mayor parte de Santa Fe, de Córdoba, el este de Buenos Aires y el este de La Pampa tendrán temperaturas mÃnimas entre 5 y 10°C con muy leve riesgo de heladas.
• El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el sudeste de Córdoba, el nordeste de La Pampa y el sudoeste de Entre RÃos, registrarán temperaturas mÃnimas entre 0 y 5ºC, con moderado riesgo de heladas localizadas, produciéndose algunos focos aislados con heladas generales.
• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranÃas de Buenos Aires, observarán temperaturas mÃnimas bajo cero con heladas generales.
Sólo el NEA y partes del NOA tendrán precipitaciones significativas, mientras que la mayor parte del resto del área agrÃcola nacional sólo registraran precipitaciones escasas.
• El norte de Salta, el este de Jujuy, Misiones, la mayor parte de Corrientes, el sur del Chaco, el este de Santiago del Estero y la mayor parte de Corrientes, observarán precipitaciones abundantes, con núcleos de tormentas localizadas severas, con precipitaciones superiores a 100 mm. granizo y vientos.
• La mayor parte de la Región del Chaco y el este del NOA, registrarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm).
• El resto del área agrÃcola nacional observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
Hacia el final de la perspectiva retornaran los vientos del sector norte incrementando las temperaturas máximas sobre la mayor parte del área agrÃcola nacional.
• El este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el noroeste de Córdoba, el sudeste de San Juan, el este de Mendoza, el oeste de San Luis y el norte de La Pampa, observarán temperaturas máximas superiores a 30°C.
• El centro-este del NOA, el sur de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la Mesopotamia, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.
• El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo y el este de Buenos Aires, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas inferiores a 20 ºC.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.