Comenzaron a cargar el primer contenedor de las 250 toneladas que se enviarán a uno de los mercados más grandes del mundo para este producto. La apertura fue lograda con la firma del protocolo fitosanitario durante la visita del Presidente Mauricio Macri a la India, en febrero de este año.
Foto: Héctor O. Losino
El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informa que hoy se realizó el primer embarque, de doce programados, de chÃa argentina para concretar la primera exportación a la República de la India, uno de los mercados más grandes del mundo para este tipo de productos.
En este sentido, el titular de la cartera agropecuaria nacional, Luis Miguel Etchevehere, afirmó que «la apertura de nuevos mercados ha sido uno de los objetivos primordiales de nuestro Gobierno, principalmente para permitir el desarrollo y la generación de empleo, de las economÃas regionales», al recordar que esta operación comercial, realizada por la empresa DMC Agroindustrial SRL, ha sido posible gracias a la firma del protocolo fitosanitario durante la visita del Presidente Mauricio Macri a la India, en febrero de este año.
El total del contrato es de aproximadamente 250 toneladas con destino al puerto de Nava Sheva en la República de la India. La consolidación aduanera de la carga se realizó en General Güemes, provincia de Salta, a 70 km de San José de los Cerrillos, donde la empresa tiene su planta de procesamiento Los contenedores viajarán a Buenos Aires y una vez en el puerto se embarcarán rumbo a la India, donde se estima que arribarán en los próximos cuarenta y cinco dÃas.
Por su parte, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, aseguró que «seguimos haciendo lo que hay que hacer» al felicitar al titular de la firma, Gabriel Duranti, quien se mostró muy feliz y emocionado por la concreción del embarque, luego de tanto esfuerzo.
La empresa se dedica también al procesamiento de legumbres y distintas semillas como el amaranto, la quinoa y el sésamo.
Cabe recordar que en lo que va de 2019, Argentina lleva exportadas sólo 2000 toneladas de chÃa, por lo que esta exportación representa más del 10% del total exportado en el año. La Argentina cuenta con una potencialidad enorme de expansión de su producción.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.