Case IH, la marca del grupo CNH Industrial, estará presente en la 25° edición de Agroactiva, una de las exposiciones agroindustriales a campo abierto más importantes de la Argentina, que se llevará a cabo del 26 al 29 de junio en Armstrong, Santa Fe.
“Tenemos novedades muy interesantes y estamos convencidos de que Agroactiva es el mejor lugar para darlas a conocer, siempre enfocados en mejorar la productividad del agricultor con la mejor tecnología que desde Case IH ofrecemos”, afirmó Sergio Vera, Director Comercial de la firma para Argentina.
En esta ocasión, la marca contará con un stand de 4800m2 donde exhibirá al público y a sus clientes nuevos lanzamientos dentro del segmento de tractores y cosechadoras, además de exponer dentro de un espacio exclusivo su nueva solución digital integrada en lo que respecta a conectividad: AFS Connect.
“Case IH dice presente en Agroactiva todos los años, es una tradición. Este tipo de ferias nos acercan al productor y nos permiten hacerle llegar las mejores soluciones para el desarrollo del campo acompañadas de las últimas novedades en tecnología. Es por ello que hemos preparado para esta edición nuevos lanzamientos que reforzarán los atributos que caracterizan a la marca”, afirmó Rodrigo Alandia, Gerente de Marketing de Case IH. “Agroactiva es el espacio ideal para encontrarnos con nuestros clientes, escuchar sus necesidades, atender sus inquietudes e intercambiar ideas con el fin de enriquecernos mutuamente”, aseguró Alandia.
Asimismo, en un sector reservado de la firma destinado a pruebas dinámicas, los clientes podrán experimentar y conocer los atributos principales del pulverizador Patriot 250 Extreme y los tractores Magnum 315 y Puma 200.
Por último, el stand de la marca contará con sectores especializados en agricultura de precisión y soluciones avanzadas, donde representantes de la marca brindarán asistencia respecto a los complementos y novedades que se ofrecen. A su vez, los visitantes que se acerquen al espacio de la firma contarán con asesoramiento en cuanto a herramientas financieras de bancos externos y del propio banco de fábrica CNH Industrial Capital.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.