Se realizó un Taller especializado con la Comisión de GanaderÃa CREA (Consorcios Regionales de Experimentación AgrÃcola) en la provincia de La Pampa los dÃas 16 y 17 de mayo. Amarok participó en dichas jornadas en el marco del acuerdo que lo vincula a CREA como Sponsor Oficial, ofreciendo, además, 2 vehÃculos para el traslado de equipo técnico a La Pampa.
Este taller es parte de una serie de encuentros de la asociación para acercar el cuerpo técnico de CREA a diferentes zonas del paÃs, favoreciendo el intercambio de experiencias y conocimientos entre los miembros.
El primer dÃa se desarrolló reunión CREA con recorrida por el campo; y en la segunda jornada se organizó un taller para 60 personas con presencia del concesionario oficial Volkswagen en La Pampa, exhibiendo dos unidades con asesores de venta.
El equipo técnico de dicha asociación civil trabaja en conjunto con sus miembros para mejorar la rentabilidad de las empresas y responder a las necesidades técnicas, económicas y humanas. Asesora y colabora también en estrategias de visión 2020.
CREA es una asociación sin fines de lucro, integrada y dirigida por empresarios agropecuarios, que nace en 1957, cuando Pablo Hary funda el primer Consorcio Regional de Experimentación AgrÃcola junto a un grupo de vecinos. Allà se sentaron las bases del Movimiento CREA que hoy reúne a un importante sector del campo argentino.
Amarok participó en dichas jornadas en el marco del acuerdo que lo vincula a CREA como Sponsor Oficial, ofreciendo, además, 2 vehÃculos para el traslado de equipo técnico a La Pampa. Volkswagen ha desarrollado, a su vez, una estrategia comercial para todos los miembros CREA.
Se trata de un plan de fidelización a través de una polÃtica de ventas con descuento para aquellos que pertenecen a sociedades rurales de nuestro paÃs con un descuento del 8% para la compra de cualquier versión de Amarok, incluyendo la recientemente lanzada Amarok V6 comfortline.
En forma exclusiva, los miembros de CREA podrán adquirir la pick up de Volkswagen incluyendo en forma gratuita el cobertor y la lona marÃtima.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.