El agua acumulada durante los últimos días en el margen oeste de la región agrícola cambió rotundamente la condición del cultivo.
Durante la presente campaña 2011/12 se cosecharían unas 12,6 millones de toneladas de trigo, según indicó hoy (por ayer) un informe elaborado por técnicos del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
“Frente al actual escenario, un clima favorable mediante y de no presentar heladas en el sur triguero que afecten la floración, es posible aguardar una producción que tenga como piso las 12,6 millones de toneladas”, señala el informe.
El documento asegura que el agua acumulada durante los últimos días en el margen oeste de la región agrícola (La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) cambió rotundamente la condición del cultivo. “De este modo, se ha frenado el estrés hidrico que presentaban los plantios en estadios avanzados de encañazón y espigazón”, explicó la entidad porteña.
Por otra parte, Entre Ríos, Este de Santa Fe y el Centro-Este de Buenos Aires han recibido abundante milimetraje que permiten continuar en muy buenas condiciones el desarrollo del cereal.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.