En la provincia del Chaco ya están dimensionando las pérdidas de los excesos hÃdricos en el girasol, informó el Diario Norte. Admitiendo que con las jornadas de sol que se esperan para los próximos dÃas se recuperen algunos lotes, un informe de la consultora Agroperfiles anticipa que el 30% de la superficie de la oleaginosa aún no se cosechó.
El trabajo señala que se tomó como base una siembra de 452.000 hectáreas y que se cosecho el 70 por ciento, con un promedio de 14,5 quintales, a razón de 210/215 dólares la tonelada.
El cuadro de situación, de acuerdo al trabajo, hace referencia a que las pérdidas por el girasol no cosechado es de 156.277.602 de pesos; en tanto que les quedarÃa una deuda por insumos agrÃcolas (semillas y preemergentes) de 608.691.789 de pesos.
A eso agregan que se pierden de cargar 675 equipos de camiones por un monto de 262.957.500 millones de pesos y por consiguiente, la Administración Tributaria Provincial se perderÃa de recibir 37.000.000 de pesos si esos camiones no pueden cargar.
Esto darÃa un total de 1.064.926.891 de pesos, que implicarÃa un fuerte impacto en la economÃa no solo de los productores sino también del Estado. Cabe subrayar que esto también impactará en cuanto a la cadena de pagos, ya que preocupa la deuda por insumos que abarcarÃa semillas, preemergentes y otros productos necesarios para el cultivo.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.