Se presentó la 135ª edición de la Exposición de GanaderÃa Agricultura e Industria Internacional bajo el lema «Vivamos lo Nuestro».
La Exposición Rural se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agro-industrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, señaló que «Será un buen lugar para que los polÃticos anticipen sus propuestas para el campo en un año de elecciones», manifestando que habló con todos los candidatos y también con el Ministro de EconomÃa Sergio Massa y el Presidente de la Nación Alberto Fernández, quien fue invitado.
Esta nueva edición de la tradicional muestra del campo se llevará a cabo del 20 al 30 de julio, señalándose que participarán más de 400 expositores comerciales, más de 4.500 expositores de animales, 2.000 animales y también tendrán presencia 14 provincias. La industria automotriz también estará presente, y según estimaron los organizadores se generarÃan negocios por aproximadamente 38 mil millones de pesos.
La venta de tickets
Están disponibles en: https://www.laruralticket.com.ar/event/exposicion-rural-2023 y los precios serán los siguientes:
- Lunes a miércoles: $ 1900.–
- Jueves a domingo: $ 2300.-
- En BoleterÃas: $ 3000.-
- Jubilados: Lunes y martes gratis, y a partir del miércoles $ 1500.-
- Menores de 8 años, personas con discapacidad (presentando certificado) y estudiantes ISEA (presentando libreta), el ingreso será gratis.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.