En el día de ayer, miércoles 7 de septiembre, se anotaron en SIO-Granos negocios con soja por 1 millón de toneladas, incluyendo tanto contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones concertadas antes del miércoles, excluyendo anulaciones.
Con ello, el total de negocios con soja en la plaza doméstica desde la entrada en vigor del Programa de Incremento Exportador asciende a 3,1 millones de toneladas.
Si nos concentramos exclusivamente en las operaciones anotadas el día de ayer, los principales rubros en volumen de registración fueron los contratos nuevos de compraventa concertados el mismo miércoles 7, con 417.600 toneladas.
El valor promedio de las mismas resultó de $ 68.840, una leve retracción de 1% respecto al valor promedio negociado el día anterior. En segundo puesto se encuentran las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al día miércoles por 252.000 toneladas, a un valor promedio de AR$ 68.466/t.
Con relación a los negocios pactados en dólares estadounidenses, los contratos de compraventa de soja concertados el miércoles registraron un valor promedio de US$ 382/t, por un volumen de 5.720 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 45.670 toneladas a un valor promedio de US$ 359/t.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.