El nuevo proyecto de producción de papas prefritas congeladas que Sociedad Comercial del Plata (SCP) en sociedad con la estadounidense Lamb Weston construirán en el Parque Industrial de Mar del Plata, con una inversión de US$200 millones y la creación de 200 puestos de trabajo favorecerá a Tandil, uno de los principales productores de la materia prima.
La planta que SCP, a través de su alianza con Lamb Weston, construirá en Mar del Plata significará un aumento del 42,85% en las exportaciones de este tipo de productos a nivel paÃs. La iniciativa también permitirá duplicar el movimiento de contenedores en el puerto marplatense, que es por donde SCP realizará las exportaciones que sumarán US$150 millones de divisas para el paÃs y que afectará de manera directa a la producción de papa en Tandil.
Además, tendrá un impacto en forma indirecta porque la cantidad de papa que se puede necesitar para abastecer la planta es de casi 200.000 toneladas. Esto significa una cantidad muy importante de aumento de la producción de papa en los alrededores de Mar del Plata, Tandil, Balcarce y toda la zona papera.
Hay otras dos empresas, McCain en Balcarce y Simplot en Mendoza que exportan por otros US$200 millones. Con el nuevo proyecto, SCP agregarÃa en dos años y medio US$ 150 millones más al ingreso de divisas por la venta externa de papas prefritas congeladas, con lo cual cuadruplicarÃa sus números, lo que llevarÃa a un total de exportaciones de toda la industria por US$ 500 millones y un incremento de 42,85% respecto de la cifra actual.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.