Al presente, se estima que el avance de cosecha de soja cubre el 64,9% de la superficie apta con un progreso intersemanal de 10,2 puntos porcentuales. Un 75,1% de la superficie apta de soja de primera ya fue recolectada, culminando la misma sobre el Centro-Norte y Sur de Córdoba, Núcleo Norte, Núcleo Sur y San Luis.
En paralelo, para los cuadros de segunda, el avance de cosecha se eleva al 45,9% del área apta observando un progreso intersemanal de 13,7 p.p. En cuanto el área en pie, el 75,7% registra una condición hÃdrica Adecuada/Optima, mientras que el 10,4% del área remanente reporta una condición de cultivo Buena/Excelente, una desmejora de 2,1 p.p.
Por último, para maÃz, luego de registrar un progreso intersemanal de 1,6 puntos porcentuales, el avance nacional de cosecha se ubica en 27,4%. Mientras un 56,5% de los cuadros de maÃz temprano ya fueron cosechados, las zonas Centro-Norte de Córdoba, Sur de Córdoba, Núcleo Norte, Núcleo Sur y San Luis comenzaron la trilla de maÃz tardÃo/2da, con un avance del 1,7 % del total nacional.
Del área todavÃa en pie, se estima que un 26,9 % presenta una condición hÃdrica Regular/SequÃa, 0,8 p.p. por encima de lo relevado la semana previa. En paralelo, un 59,1 % del área de maÃz tardÃo y de segunda ocupación presenta una condición de cultivo Normal. En lo que respecta a fenologÃa, tanto el maÃz temprano como el maÃz tardÃo y de segunda en pie se encuentra en Madurez Fisiológica en el 92,8 % y 83,9 %, respectivamente.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.