La Bolsa de Comercio de Buenos Aires señala que al presente informe, las labores de cosecha de soja cubrieron el 46,0% de área implantada a nivel nacional, luego de registrar un progreso intersemanal de 15,2 puntos porcentuales.
Sobre el área aún en pie se estima que un 82% registra una condición hÃdrica Adecuada/Óptima. En paralelo, la condición de cultivo Excelente/Buena se vio desmejorada 1,8 p.p., cayendo esta semana a representar el 16 % de la superficie en pie.
En lo que respecta a la fenologÃa, para los cuadros de soja de primera y soja de segunda el avance de cosecha es de 59,2% y 21,6% respectivamente, siendo la zona más avanzada para ambos casos el Núcleo Norte, con 97% en primera y 55% en la de segunda.
Para maÃz, se estima que el 24,6% de los cuadros ya fueron cosechados, reflejando un avance intersemanal de 1,4 p.p. El avance de cosecha en siembras tempranas asciende al 52,4% del área implantada bajo esta modalidad a escala nacional, habiendo finalizado las labores en las zonas Centro-Norte de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Entre RÃos.
La condición hÃdrica Regular/SequÃa aún compromete un 16,3% del área total de maÃz (siembras tempranas + siembras tardÃas/segunda), 3,6 p.p. por encima de lo relevado la semana previa debido a que las lluvias registradas dÃas atrás fueron sectorizadas y no alcanzaron a zonas donde el maÃz tardÃo/2da tiene gran importancia en cuanto a superficie (Sur y Centro-Norte de Córdoba).
Por último, en lo que respecta a fenologÃa, el 85,3% del maÃz todavÃa en pie ya superó el estadio Grano Duro y se aproxima a la etapa de madurez fisiológica.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.