Finalizó la cosecha de girasol con una producción de 3,3 millones de toneladas (MTn), al tiempo que avanzan con fluidez las labores de recolección de soja y maÃz sobre el centro del área agrÃcola por el clima seco, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En su Panorama AgrÃcola, la entidad indicó que «luego de un progreso intersemanal de cosecha de 3,9 puntos porcentuales, que permitió la recolección de los lotes remanentes del sur del área agrÃcola nacional, se da por concluida la cosecha de girasol».
Según el trabajo, el rinde promedio nacional finalizó en 20,7 quintales por hectárea (qq/Ha), levemente por debajo al promedio del ciclo previo y al de las últimas cinco campañas, con lo que el volumen total producido alcanzó las 3,3 MTn.
Al mismo tiempo, avanza con fluidez la cosecha de soja que, tras registrar un avance intersemanal de 16,4% puntos, alcanzó a 30,8% de la superficie apta con una producción acumulada de 15,9 MTn y un rendimiento medio nacional de 32,2 qq/Ha.
Los mayores progresos intersemanales fueron registrados sobre el Sur de Córdoba, Núcleo Sur y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, precisó la entidad, que mantiene su proyección de producción en 42 MTn.
En paralelo, la cosecha de maÃz con destino grano comercial también comienza a tomar ritmo, en las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, gracias a la baja en la humedad de los granos de los planteos tempranos del cereal
Luego de un avance intersemanal en las labores de 3,8 puntos porcentuales, ya se recolectó 23,2% del área apta en todo el paÃs, con rendimientos que muestran una alta heterogeneidad dentro de cada zona, pero que en el promedio nacional se ubica en 65,9 qq/Ha.
Con gran parte de los lotes tardÃos y de segunda ocupación se encuentran finalizando su ciclo, la Bolsa de Cereales mantuvo su proyección de producción para la campaña 2021/22 en 49 MTn, 3,5 MTn menos que los 52,5 MTn de la campaña previa.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.