Fertilizadoras SR amplió la gama de productos con el lanzamiento del modelo DPX 4000 Flexy, un equipo de 4.000 litros de capacidad, apto para la distribución de fertilizantes granulados o en polvo.
“Es una máquina intermedia entre los equipos de 3.000 y 5.000 litros, que son nuestros caballitos de batalla de la línea de fertilizadoras doble disco”, destaca Matías Zárate, directivo de la empresa bonaerense.
“Incluye una versión de arrastre y una versión para montar sobre chasis de pulverizadoras autopropulsadas, que habitualmente tienen capacidad de carga de 4.000 litros, por lo que pueden aprovechar todo su potencial”, agrega.
Características
La fertilizadora DPX 4000 Flexy fue presentada en sociedad en el marco de Expoagro 2022.
Opera con sistema de distribución doble disco, con el que alcanza un ancho de cobertura de 30 a 40 metros, dependiendo del producto y las condiciones climáticas.
Cuenta con dosificación regulable mediante cinta transportadora de PVC (810 mm) y apertura/cierre de guillotina trasera.
El chasis tiene una trocha de hasta 2,10 metros, lo que permite trabajar entre líneas de maíz.
Demanda una potencia de 80 a 120 CV y, opcionalmente, puede incorporar dosificación variable, sistema de guillotina eléctrica con mando remoto, mapeo satelital y balanza con cuenta hectáreas.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.