En la tercera jornada de Expoagro edición YPF Agro, que se desarrolla hasta el 11 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, la consignataria de hacienda Campos y Ganados fue la encargada de llevar adelante el remate televisado.
“Fue un remate fabuloso desde el inicio, con muy buenas ventas de gordos, vaquillonas para entorar, vacas preñadas, vacas con cría y el broche de oro se dio con la invernada”, informó el presidente de Campos y Ganados, Oscar Subarroca.
En el caso del remate de invernadas, que comenzó a las 13.30 y finalizó cerca de las 17.45, el empresario puntualizó: “En menos de cuatro horas y media hemos rematado 11 mil cabezas. Estamos muy contentos, muy conformes, y los valores obtenidos son muy buenos”.
En cuanto a los precios logrados en las principales categorías detalló que “las terneras estuvieron en 367 pesos de promedio, las hembras en 366 y los machos por encima de los 400 pesos”.
Por otra parte, explicó que “tuvimos animales de distintos puntos del país, muchos de la provincia de Buenos Aires, de excelente calidad del primero al último lote, lo que ayudó a que los valores fueran muy buenos”.
Para cerrar, Subarroca destacó el acompañamiento de los compradores y agradeció el apoyo de Canal Rural y Expoagro.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.