Claas tiene conectadas todas sus máquinas en red en el mercado argentino, apuntando a dotar de mayor inteligencia a las tareas agrÃcolas y de picado de forraje.
En el contexto de las tecnologÃas que propone en Argentina, una de las últimas novedades es Data Connect, la primera solución directa de Nube a Nube (Cloud-to-Cloud).
Este paso evolutivo en Agricultura de Precisión, implica que las máquinas de Claas pueden conectarse con equipos de otras marcas.
También Claas incorporó Remote Service, un sistema de servicio de monitoreo que les permite a los técnicos de la compañÃa acceder a distancia a cada máquina.
Asà están en condiciones de observar datos especÃficos, pudiendo reaccionar de forma más rápida y directa en situaciones tanto preventivas de mantenimiento como de emergencia.
Arsenal
En la baterÃa de conectividad que tiene Claas para los usuarios argentinos se cuenta, asimismo, la telemetrÃa de serie en todos sus equipos por 3 años.
La información y datos que se generan en las máquinas pueden ser descargados tanto de forma fÃsica como desde la Nube, a través del sistema Telematics.
Por otra parte, Claas cuenta con un sistema de documentación automática, una licencia complementaria que permite gestionar diversos lotes y clientes de forma remota.
También se vincula con la plataforma FieldView para avanzar en el proceso de Agricultura Digital.
Como parte del equipamiento ya de base para Agricultura de Precisión, todas las cosechadoras y picadoras traen monitor de rendimiento y piloto automático de serie.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.