Es una versión totalmente autónoma del reconocido modelo 8R. Opera con 12 cámaras y una red neuronal que clasifica cada pÃxel en 100 milisegundos. Se monitorea desde el celular.
De esta manera, John Deere se adelanta en la carrera de los tractores robots con la presentación a nivel mundial de su primer modelo comercial totalmente autónomo. Se trata de una versión especial del reconocido tractor Serie 8R, cuya venta al público está prevista para fines de 2022.
Si bien la Marca del Ciervo ya venÃa trabajando desde hace años en diseños vanguardistas de tractores robots, la presentación oficial de un 8R configurado para trabajar de manera autónoma lleva el juego a otro terreno.
Por lo prontro, se trata del primer tractor robot comercial, pensado para una producción a gran escala, con tecnologÃa probada para trabajar como un tractor convencional.
Funcionamiento
El tractor robot John Deere 8R opera con 12 cámaras estéreo, lo que permite una visión de 260º para la detección de obstáculos y el cálculo de la distancia.
Las imágenes captadas pasan a través de una red neuronal profunda que clasifica cada pÃxel en aproximadamente 100 milisegundos. Asà determina si la máquina continúa moviéndose o se detiene, dependiendo de la detección de un obstáculo.
El tractor autónomo de John Deere también verifica continuamente su posición en relación con un geoperÃmetro, asegurándose de que está operando donde se supone que debe hacerlo y con menos de una pulgada de precisión.
Usos
Para utilizar el tractor autónomo de John Deere, un productor sólo necesita transportarlo a un campo y configurarlo para su funcionamiento autónomo.
Con John Deere Operations Center Mobile, puede deslizar el dedo de izquierda a derecha para arrancar la máquina.
Mientras el tractor está funcionando, el productor puede salir del campo para concentrarse en otras tareas, mientras monitorea el estado de la máquina desde su dispositivo móvil.
Presentación
John Deere está presentando oficialmente el tractor robot 8R en el marco del Consumer Electronics Show (CES 2022), la feria tecnológica mundial que se desarrolla hasta el 7 de enero en Las Vegas (Estados Unidos).
En una primera etapa, el tractor autónomo 8R se venderá en Estados Unidos y Europa (no se informó aún el precio).
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.