Apache trabaja en el proyecto de construcción de una nueva planta en un predio contiguo a la fábrica que actualmente posee en Las Parejas (Santa Fe).
“La planta ocupará una superficie de 3.500 m2 y estará compartida entre el montaje de los tractores Solís y la fabricación de la nueva sembradora Air Planter 99000 que estamos preparando”, explica Carlos Castellani, Presidente de Apache. La inversión inicialmente proyectada para la obra es de U$S 3,5 millones.
La nueva fábrica que construirá Apache tendrá como función encargarse de producir el modelo 99000 con el que la empresa desembarcará en el segmento de las Air Planter. La máquina tendrá tolvas ubicadas a lo largo de los cuerpos de siembra, en lugar de ser centralizadas.
La sembradora acumula un amplio período de pruebas y será mostrada oficialmente en Expoagro 2022 (8 al 11 de marzo en San Nicolás, Buenos Aires).
Crecimiento
Los proyectos que maneja Apache van en línea con el objetivo de expandir fuertemente su presencia en el negocio de las sembradoras.
“En 2021 fabricamos 160 sembradoras, que son 280 módulos y para 2022 vamos a crecer a 200 máquinas que serán 340 módulos”, remarca Castellani.
“Para el año 2025 apuntamos a llegar a 300 sembradoras anuales. En este mercado hay que seguir creciendo y captando clientes”, agrega.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.