Toyota Argentina anunció novedades en equipamiento y seguridad para la pick-up Toyota Hilux. A partir de noviembre, las versiones SRX y SRV incorporan climatizador automático digital bi-zona con salidas para plazas traseras, sistema de visión 360° y mejoras en el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense.
El nuevo sistemade visión 360° (PVM) incluido en la pantalla de audio, ayuda al conductor a ver alrededor de todo el vehÃculo desde un ángulo cenital, al conducir a velocidad reducida, mediante la combinación de las cámaras delantera (1), laterales (2) y trasera (1).
En términos de seguridad, las versiones SRX equipadas con el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense(*) incorporan una mejora en el sistema de pre-colisión frontal (PCS), que ahora también agrega detección de peatones y ciclistas. El Toyota Safety Sense(*) se complementa con las funciones de control de velocidad crucero adaptativo (ACC) ysistema de alerta de cambio de carril (LDA).
Entre las novedades de Hilux también se destaca que todas sus versiones DX y SR incorporan Control de Velocidad Crucero, mientras que las versiones SRX incorporan candado de seguridad de serie en la rueda de auxilio.
Por su parte, las versiones SRX introducen además un sistema de asistencia para la apertura y el cierre del portón de la caja de carga.
GarantÃa
Al igual que todos los vehÃculos de la marca Toyota en Argentina, las nuevas versiones de Hilux poseen una garantÃa transferible de 5 años o 150.000 km (lo que ocurra primero). Los clientes de la marca cuentan con el respaldo del Servicio Posventa Toyota, abocado en brindar una buena experiencia y asegurando la disponibilidad de repuestos. Además, cuentan con la atención del Centro de Atención al Cliente, 0800-Toyota, disponible todos los dÃas durante las 24 horas.
Nota
*Toyota Safety Sense, integra diferentes sistemas de seguridad activa que pueden variar según cada modelo y/o versión. A su vez, estos sistemas están diseñados para asistir al conductor, no para sustituirlo. El conductor debe mantener en todo momento el control de su vehÃculo y es responsable de su conducción, por cuanto este sistema no remplaza la conducción segura. El correcto funcionamiento del Toyota Safety Sense depende de muchos factores incluyendo las condiciones del camino, el clima y el vehÃculo, razón por la cual el/los sistemas podrán verse afectados u obstaculizados debido a factores externos, no siendo Toyota Argentina S.A. responsable de las consecuencias derivadas del uso del sistema. Para más información sobre Toyota Safety Sense, su funcionamiento y sus limitaciones, dirigirse a www.toyota.com.ar y/o consulte el manual de usuario.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.