Esta joven variedad (Lotus) pertenece al catálogo del productor holandés de patata de siembra Agroplant, quien está evaluando su comportamiento en muchos países.
En España, estas pruebas son responsabilidad de Van Rijn Semillas, donde desarrolla su actividad profesional Adrián Bresó. Van Rijn Semillas se dedica a la comercialización al por mayor de patata de siembra certificada en España. «Representamos varios productores de semilla europeos en España, por lo que disponemos de un amplio catálogo de variedades», comenta Adrián.
Catálogo que se encuentra en continua actualización, incorporando nuevas y prometedoras variedades. «Añadir una variedad nueva en el mercado es una tarea muy costosa. Es necesario probar y descartar muchas variedades antes de encontrar una que aporte un valor añadido y se gane la confianza de los agricultores«, señala Adrián Bresó, miembro de Van Rijn Semillas.
Gracias a la realización de campos de ensayo y pruebas comerciales en diferentes zonas de España, es posible detectar variedades prometedoras, con capacidad de hacerse un hueco en el exigente y competitivo mercado de la patata de siembra. Son necesarios muchos años de buenos resultados para confiar en una variedad nueva.
En España, la variedad Lotus se ha probado en zona como Zamora, Álava, Zaragoza, Sevilla, y Valencia en varias ocasiones. Los resultados que se han ido reportando de cada cultivo han satisfecho las expectativas. Muestra de ello son los últimos datos disponibles del pasado mes de mayo en Valencia, donde el cultivo se desarrolló sin ninguna incidencia y la producción superó los 50.000 kg/Ha.
En esta prueba se utilizó como variedad testigo Vivaldi, una variedad muy apreciada y conocida en la zona. Vivaldi y Lotus son similares en cuanto color, calidad de cocción, % materia seca pero sus diferencias fundamentales son el ciclo de maduración (Lotus tiene un ciclo más largo), la forma y el tamaño de los tubérculos (los tubérculos de Lotus son más alargados y grandes).
Resultados del ensayo Lotus – Vivaldi
La nascencia de las plantas de Lotus fue más tardía que en el caso de la variedad testigo. Pero tras la nascencia, el desarrollo de las plantas de Lotus superó al de Vivaldi. La evolución del cultivo, tanto en el caso de Lotus como en el de Vivaldi, se desarrolló sin incidencias remarcables. Sólo habría que destacar que el mes de abril fue muy húmedo y en la zona hubieron bastantes problemas de mildiu. Afortunadamente, ni Vivaldi ni Lotus sufrieron daños por mildiu ni ningún otro tipo de hongo.
Estado de la vegetación del campo de prueba de Lotus a los 60 días de su plantación en Valencia.
La recolección del campo de pruebas en Valencia se llevó a cabo a los 100 días de su plantación. Hay que destacar que Lotus y Vivaldi tienen ciclos de maduración diferentes: Vivaldi es una variedad más temprana que Lotus. Por lo que en el momento de recolección, «Lotus habría agradecido retrasar la fecha unos días para acabar de madurar y fijar más la piel, en cualquier caso, los resultados son muy buenos», afirma Adrián Bresó.
Trabajos de recolección del campo de prueba de Lotus en Valencia a los 100 días
Los resultados del campo de pruebas en Valencia mostraron en ambos casos una cosecha sana, libre de enfermedades y daños. En el caso de Vivaldi, los tubérculos presentaban piel suave y curtida, de tamaño grande, y forma homogénea, con una producción aproximada de 40.000Kg. Los tubérculos de Lotus alcanzaron calibres mayores y una producción superior a 50.000kg.
La variedad Lotus, en sólo 100 días, consiguió un rendimiento extraordinario
Lotus es una variedad moderadamente tardía que proporciona un rendimiento muy elevado Los tubérculos tienen una forma larga ovalada con una piel suave y brillante, de color amarilla. Lotus tiene muy buena resistencia ante la sequia, por lo que es una variedad muy adecuada para el mercado del Mediterráneo y del norte de África.
Al igual que en España, las pruebas que ha estado llevando a cabo Agroplant con la variedad Lotus en otros países han sido muy satisfactorias. Pero esto no es suficiente para introducir completamente esta variedad en el mercado. «Es necesario continuar probando esta variedad en más zonas, buscando condiciones diferentes para comprobar su comportamiento ante el mayor número de escenarios posibles. Es la única manera de tener datos realmente robustos y fiables de la variedad» comenta Adrián.
Características de variedad Lotus vs. Spunta
El productor holandés Agroplant, define su nueva variedad Lotus como una variedad con muy buen potencial en mercados donde la variedad Spunta todavía sigue siendo popular. «Centrándonos en las pruebas que hemos hecho hasta la fecha en las que han participado Lotus y Spunta, podemos afirmar que Lotus es más tardía que Spunta y más productiva. Pero este dato (y muchos otros) han de continuar evaluándose» concluye Adrián Bresó.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.